
Mi rincón de Ciencias Naturales- Clei 3
SEMANAS 1 Y 2 - DEL 1º AL 5 DE JUNIO Y DEL 8 AL 12 DE JUNIO.
PROPÓSITO: Clasifica sistemas y su importancia en la generación de nuevos organismos y tejidos.
CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS
A medida que el ser humano fue ampliando sus conocimientos sobre las especies y a raíz de la diversidad de organismos que existen en el planeta, se vio la necesidad de identificarlas y ordenarlas de algún modo. La clasificación biológica consiste en agrupar a las especies usando determinados criterios.
Teniendo en cuenta las características de las distintas partes que componen a los organismos y principalmente su forma de obtener e incorporar el alimento se ha clasificado a las especies biológicas en cinco grandes grupos o reinos, denominados: Monera, Protistas, Fungi, Vegetal, y Animal.
Taxonomía
La Taxonomía es la ciencia encargada de clasificar, estructurar y organizar en grupos a los seres vivos. Cada grupo de organización recibe el nombre de taxón. Los taxones se crean atendiendo a las semejanzas y diferencias existentes entre los individuos.
REINO MÓNERAS
Las móneras (bacterias) tienen las siguientes características:
• Son unicelulares.
• Viven en diferentes medios: el agua, el aire, el suelo, en el interior de otros seres
vivos, etc.
• Algunas bacterias son beneficiosas para las personas, pero otras causan
enfermedades.
REINO PROTISTAS
El reino protoctistas incluye a los protozoos y a las algas, seres vivos muy diferentes
entre sí.
Los protozoos tienen las siguientes características: son unicelulares, viven en el agua, en el
suelo o en el interior de otros seres vivos causándoles graves enfermedades.
Las algas tienes las siguientes características: algunas son unicelulares y otras pluricelulares,
fabrican el alimento de la misma forma que las plantas, viven e los mares, ríos y lagos las algas
unicelulares viven libres formando parte del plancton y las algas pluricelulares viven fijas a las rocas.
REINO HONGOS O FUNGI
Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:
• Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos).
• Generalmente se alimenta de restos de seres vivos en descomposición (hojas,
madera, alimentos, estiércol, etc).
• Viven fijos en un lugar.
REINO VEGETAL
Las plantas tienen las siguientes características:
• Son pluricelulares.
• Son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas (agua, sales
minerales y aire) con ayuda de la luz del sol, por lo que no necesitan alimentarse
de otros seres vivos.
• Viven fijas al suelo.
• No tienen sistema nervioso ni órganos de los sentidos. A pesar de esto, son
capaces de reaccionar lentamente ante algunos estímulos (luz, etc.).
REINO ANIMAL
Los animales tienen las siguientes características:
• Son pluricelulares.
• No son capaces de fabricar su alimento a partir de sustancias sencillas, como lo
hacen las plantas, por lo que se alimentan de otros seres vivos.
• La mayoría son capaces de desplazarse de un lugar a otro.
• Tienen sistema nervioso, más o menos complejo, y órganos de los sentidos. Por
eso reaccionan rápidamente a los cambios que captan.
ACTIVIDAD PRACTICA
-
Realiza un dibujo que represente cada uno de los reinos aquí descritos, según sus características
-
Resume cada uno de los reinos a través de un mapa conceptual.
-
Escribe 3 características más y diferentes a los reinos vegetal y animal.
